Glosario de términos financieros

Accionista: Persona natural o jurídica titular de acciones de una empresa. En el caso e las Sociedades de Responsabilidad Limitada se les llama participacionistas.   Acreedor: Entidad o persona que tiene el derecho a exigir el pago de una deuda por productos o servicios brindados aún no cancelados.   Activo: Recursos que dispone una empresa para llevar a cabo sus operaciones. Representa todos los bienes y derechos que son propiedad del negocio.   Adenda: Documentos suscrito por las partes, el cual tiene por finalidad ampliar, suprimir o sustituir los términos de un contrato celebrado con anterioridad.   Aval: Garantía personal mediante la cual un tercero se compromete al pago en caso que el deudor incumpla con el mismo.   Capital de trabajo: Capacidad de una compañía para llevar a cabo sus actividades con normalidad en el corto plazo.   CAVALI: Registro Central de Valores y Liquidaciones. Instituto encargado de emitir las facturas negociables electrónicas en Perú.   Cedente: Persona natural o jurídica que cede su posición a otra en un contrato. La cesión podría ser como acreedor o deudor.   Confirming: También conocido como “factoring inverso“. Servicio por el cual una entidad financiera se encarga de adelantar pagos a los proveedores de su cliente.   Desembolsar: Pagar o entregar una cantidad de dinero, generalmente en efectivo y al contado.   DNI: Documento Nacional de Identidad.   Emisor: Entidad que origina los instrumentos financieros que pueden negociarse en los mercados.   Endosar: Ceder un documento de crédito a favor de otra persona o empresa haciéndolo constar en el dorso.   Endoso: Acto mediante el cual el tenedor del título transfiere a otro llamado endosatario para su cobro o en garantía de una obligación. Acción de traspasar un título de valor a otra persona.   Estados Financieros: Informes que utilizan las instituciones para dar a conocer su situación económica y financiera.   Factoring: Adelanto de facturas negociables por cobrar   Factura: Documento endosable que se origina por la prestación de bienes o servicios.   Flujo de caja: Entradas y salidas del efectivo de una empresa en un período determinado.   Garantía: Bienes que se otorgan para asegurar el cumplimiento de un pago.   Hipoteca: Derecho que grava bienes inmuebles para garantizar el cumplimiento de una obligación o pago de un préstamo   Liquidez: Capacidad que tiene una empresa o negocio para obtener dinero en efectivo.   Pagaré: Documento mediante el cual las empresas se comprometen a pagar una determinada cantidad de dinero.   Pasivos: Representa las deudas y obligaciones que posee una empresa   Patrimonio: Representa suma de las aportaciones de los socios a la empresa y utilidades acumuladas.   Valor Facial: Monto total expresado en la factura incluido en el IGV. Valor del instrumento financiero en el momento de su emisión.